JESÚS EN EL CINE – LA VISIÓN SOBRE CRISTO EN LA HISTORIA DEL SÉPTIMO ARTE –

Jaime Peña Contador

Sumario

Este trabajo de fin de grado trata la figura de Jesús en el cine, cómo la sociedad ha ido viendo dicha figura a lo largo de la historia del séptimo arte y la evolución de esta visión en el recorrido histórico.

El motivo para realizar este trabajo se encuentra en ver al cine como un reflejo del pensamiento de la sociedad occidental. Al mismo tiempo que esta cambia, también lo hacen sus películas. Del mismo modo, la figura de Jesús se ha ido viendo modificada conforme ha ido evolucionando la sociedad. De forma que observar cómo ha sido representada la figura de Jesús en el cine es una forma de observar cómo ha ido viendo la sociedad a Cristo.

Para ello, se ha dividido el trabajo en tres puntos principales. El primero trata sobre el cine como medio artístico por el cual se puede observar el pensamiento de la sociedad y de los autores que realizan estas películas. El segundo punto es el más extenso, y su finalidad es analizar las más relevantes películas que se han hecho sobre la persona de Jesús, siguiendo un orden cronológico. Finalmente, el tercer punto es un análisis final de todo lo anteriormente visto, cómo ha ido variando esta figura de Jesús a lo largo de la historia de este medio, y de qué forma esto es relevante en la sociedad actual y del momento en que se lanzaron estas películas.

Se ha podido llegar a la conclusión de que el cine es un medio artístico, y como tal es usado como una plataforma por la cual transmitir ideas. No existe material más cercano y correcto que los propios evangelios, y cada adaptación es una visión que cada autor transmite a la audiencia, en ocasiones asemejándose más o menos al texto original.

Abstract

This final degree project deals with the portrayal of Jesus in cinema, how the society has been seen that portrayal along the history of seventh art and the evolution of that vision in the historical tour.

The reason to do this project is found to see the cinema like a reflection of western society’s thought. At the same time that this changes, their movies change also. In the same way, the portrayal of Jesus has been seen modified as society has been evolving. So to observe how the portrayal of Jesus has been represented in cinema is a way to observe how society has been seen to Christ.

For this, the project has been divided in three main points. The first one is about cinema as an artistic medium by which it can be seen society’s and authors’ thoughts. The second point is the most extensive, and the purpose is to analyze most relevant movies that have been made about the person of Jesus, following a chronological order. Finally, the third point is a final analysis of everything previously seen, how the portrayal of Jesus has been changed along the history of this medium, and how this is relevant in actual society and of the moment of movies had been released.

The conclusion could be reached is that cinema is an artistic medium, and as such it is used as a platform by which to convey ideas. There is no closer and more correct material that the gospels, and every adaptation is a vision that every author transmits to audience, sometimes resembling more or less the original text.

Si te interesa leer todo el trabajo, puedes pedir acceso escribiendo a steven.entsminger@cstad.edu.es. Los TFG están protegidos para que no se puedan ni editar ni imprimir. La autoría de los mismos está protegida por la Facultad de Teología. Si usas cualquier referencia a los mismos, debes reseñarlo correctamente indicando el autor y haciendo referencia a la Facultad de Teología A.D.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies